50
años de pintura vasca
Aproximación a la
historia del cómic en Euskadi (1936-2004)
Arquitectura
ecléctica
Arquitectura
ecléctica vasca
Arquitectura neovasca
y su aportación a las viviendas de casas baratas
Arquitectura
religiosa: ermitas, iglesias y catedrales del País Vasco
Arquitectura y
urbanismo en el País Vasco entre 1975 y 2005
Arte en el País Vasco
(siglos XVIII-XIX)
Arte en el País
Vasco (siglo XX)
Arte público como medio
para la educación estética: el caso vasco
Arte
y violencia en el País Vasco
Cine documental
vasco: conservando la memoria colectiva
Cine
vasco
Cine vasco: ¿un
debate cerrado?
Cine y vascos
Consideraciones
introductorias al movimiento romántico en los artistas del País
Vasco
Costumbrismo,
impresionismo y art nouveau en la pintura vasca
Cubos bonitos: el
valor pictórico de la arquitectura racionalista en el País Vasco
Del culto a la
muerte de un maestro: Oteiza y los jóvenes escultores vascos en los
años 80
En el campo del
arte contemporáneo de Euskadi: irrupciones feministas, reflexividad
institucional e igualdad de género
Escuela
Vasca de Arte: 50 aniversario
Escultores
vascos y gallegos frente a los oficios populares: aproximaciones a otra
tradición
Escultura en los años 90 en el
País Vasco: reconfigurando el pasado-presente
Escultura y
escultores vascos (1875-1939)
Escultura vasca en los
años de dictadura
Estampa Popular: un arte
crítico y social en la España de los años sesenta
Fotógrafos
vascos del siglo XIX y principios del XX
Grupo Orain en
el arte vasco contemporáneo
Heráldica
del movimiento renacentista vasco (1930-1926)
Historia del arte vasco: de
1850 a la actualidad
Historia del arte vasco: finales
del siglo XX y comienzo del XXI
Historia del arte vasco:
modernidad
Historia del arte vasco:
vanguardias
Iconografía
de la mujer en los pintores
vascos (siglos XIX y XX)
Imagen e
iconografía de la mujer en la pintura vasca del siglo XIX
Mujer escultora en
el País Vasco durante los años 80
Mujeres
imaginadas de Aurelio Arteta: imágenes femeninas e ideologías
políticas (1898-1937)
Música en
el País Vasco en los siglos XVIII y XIX (1700-1876)
Nuevo
moblaje para una nueva arquitectura: espacio y modernidad en el País Vasco
anterior a la guerra
Origen de la
Agrupación de Acuarelistas Vascos
Orígenes del
cine en el País Vasco y Navarra (1895-1910)
Oteiza y Chillida: la
escultura vasca entre el proyecto moderno y la impronta del pasado
Paisaje después
de la batalla: una aproximación al cine vasco contremporáneo
Panorama general
de la fotografía en el País Vasco. Temáticas, nuevas tendencias
y hábitos perceptivos en la era de
la iconosfera
Panorámica
del arte vasco
Particularismos y
reservas: el movimiento romántico en los artistas del País Vasco
Periodo heroico de la
arquitectura moderna en el País Vasco (1928-1930)
Pintura y artes
gráficas en el País Vasco entre 1939 y 1975
Pintura
del siglo XIX en el País Vasco:
periodos y generaciones de pintores
Prolongación
racionalista en la arquitectura vasca de posguerra
Purismo y nazarenismo
en los pintores vascos
Reconstrucción y
vivienda: la arquitectura de los años de postguerra en el País vasco
(1937-1950)
Talleres de grabado
en el País Vasco durante el tardofranquismo y la transición
Teatro y cine vasco
Tradición
de lo nuevo en el País Vasco: la arquitectura de los años 30
Vascos y moda en el
siglo XX
57.072
m² de arte y memoria: Cementerio de Santa Isabel de Vitoria-Gasteiz
Aproximación
al historicismo neomedievalista en Vitoria
Arquitectura vanguardista y
vino en La Rioja y Álava
Cementerio
de Santa Isabel (Vitoria/Gasteiz)
Coleccionismo de arte en Vizcaya y
Álava durante el siglo XX
Eclecticismo en la
pintura alavesa de posguerra: Grupo Pajarita
Escultura urbana en
Vitoria/Gasteiz
Expansión
del espectáculo cinematográfico en Álava
Hotel Zabalgoitia (Arceniega):
el edifico
Iglesia del Carmen
(Vitoria/Gasteiz)
Implantación
del cinematógrafo entre los vitorianos (I)
Implantación
del cinematógrafo entre los vitorianos (II)
Museo
Arqueológico de Vitoria: el edificio
Palacio de Ajuria Enea
(Vitoria/Gasteiz)
Palacio
Augustin (Vitoria/Gasteiz)
Paseo
por Casa Bonilla y el modernismo vitoriano
Primeras
tentativas abstractas en la pintura alavesa de postguerra
Vitoria
en la pintura
Archivo
Histórico de Euskadi (Bilbao): el edificio
Arquitectura
y arquitectos en el cementerio de Bilbao
Arquitectura de Bilbao
Arquitectura
déco en Bizkaia
Arquitectura del
hierro en Bilbao y su relación con la pervivencia clásica
Arquitectura
racionalista en Bilbao (1927-1950)
Arquitectura
residencial en Carranza desde finales del siglo XIX hasta mediados del siglo XX
Arquitectura
teatral en Bilbao durante los siglos XIX y XX
Arquitectura de la
vivienda y la configuración del espacio doméstico en Bilbao en el
siglo XIX
Arte funerario entre la
tradición y la vanguardia: el cementerio de Nuestra Señora del Carmen
de Getxo
Artistas
pensionados por la escultura en Bizkaia (1888-1916)
Biblioteca
de la Universidad de Deusto (Bilbao): el edificio
Bilbao Exhibition Centre
(Bilbao): el edificio
Bosque pintado de
Oma
Casa
Arróspide (Bilbao)
Casa
consistorial de Bilbao
Casa
consistorial de Bilbao (nueva sede)
Casa
consistorial de Portugalete
Casa de
Juntas de Gernika
Casa
Lezama-Leguizamon (Bilbao)
Casa
Montero (Bilbao)
Casa
Ramón de la Sota (Bilbao)
Castillo
de Butrón (Gatika)
Castillo
de la Emperatriz Eugenia de Montijo (Arteaga)
Chalet
Urrutia (Güeñes)
Cien años de
escultura pública en Bilbao
Ciudad en
el cine: Bilbao en la mirada documental
Coleccionismo de arte en Vizcaya y
Álava durante el siglo XX
Conjunto de efdificios Isozaki Atea
(Bilbao)
Conjunto de viviendas
Ferrater (Bilbao)
Conservatorio
de Barakaldo
Edificio Artklass (Bilbao)
Edificio
Euiti y Minas (Bilbao)
Edificio
Plaza Bizkaia (Bilbao)
Edificio
de la sede Osakidetza (Bilbao)
Escultor José
María Garrós y su actividad en Bilbao a través de los
documentos: siglos XIX-XX
Escultura
y arquitectura en el cementerio de Bilbao
Escultura y
arquitectura para la memoria de la vida: Vista Alegre, el cementerio de Bilbao
Escultura
funeraria en el cementerio de Bilbao
Escultura urbana en
Bilbao
Estampa Popular de
Bizkaia: el realismo social de los años sesenta del País Vasco
Hotel Domine
(Bilbao): el edificio
Hotel Vega (Ondarroa):
el edifcio
Humor gráfico en
la prensa de Bilbao y San Sebastián (1865-1936)
Iglesia
Miribilla (Bilbao)
Imagen
de Bizkaia: arquitectura y pintura en el palacio de la Diputación Foral de
Bizkaia
Importancia
de la arquitectura inglesa del siglo XIX y
su influencia en Vizcaya
Indianos
y construcción del
Ensanche de Bilbao
Ismael Gorostiza, una figura
clave del modernismo vizcaíno (1908-1915)
Llegada
del cinematógrafo Lumière al País Vasco: el caso de Bilbao
Museo Guggenheim Bilbao: el
edificio
Neo-morisco o
neo-mudéjar en Bilbao
Orfebrería
neoclásica en Bizkaia
Palacio Chávarri
(Bilbao)
Palacio de
Congresos y de la Música Euskalduna (Bilbao)
Palacio
de la Diputación Foral de Bizkaia (Bilbao)
Palacio de Ibaigane
(Bilbao)
Palacio Olabarri
(Bilbao)
Paraninfo de la UPV
(Bilbao): el edificio
Pinturas simbolistas en
colecciones privadas vizcaínas
Sabin Etxea (Bilbao): el edificio
Sociedad
Bilbaína: el edificio
Teatro Arriaga (Bilbao)
Teatro Arriaga de
Bilbao: la arquitectura como símbolo de un modelo sociocultural
Teatro Campos Eliseos
(Bilbao)
Torre
Iberdrola (Bilbao)
Urdaibai
en el arte: la alquimia del paisaje
Vivienda de
los años 30 en Bilbao: las casas de vecindad y la nueva arquitectura
(1932-1936)
Aproximación al
estudio de la arquitectura regionalista en Guipúzcoa
Arquitectura
racionalista en San Sebastián
Art nouveau en Donostia-San
Sebastián
Casa consistorial
de Eibar
Casa consistorial de
Irún
Casa
consistorial de San Sebastián
Catedral del Buen Pastor
(Donostia/San Sebastián)
Cerámicas
modernistas de Daniel Zuloaga en Donostia/San Sebastián
Construcción de la arquitectura
residencial en Gipuzkoa durante la época del desarrollismo
Edificio
del Basque Culinary Center (Donsotia/San Sebastián)
Escuela de Armería
(Eibar): el edificio
Escultura y arte en las calles
de Zarautz
Escultura urbana en San
Sebastián/Donostia
Fortificación
Vallespín en Guipúzcoa (1939-1940)
Fuerte de San Marcos
(Donostia/San Sebastián)
Hotel María Cristina y su
arquitectura
Humor gráfico en
la prensa de Bilbao y San Sebastián (1865-1936)
Iconografía
del siglo XIX sobre los sitios de San Sebastián de 1813
Iglesia de Iesu (Donostia/San
Sebastián)
Iglesia de San Ignacio de
Loyola (Donostia/San Sebastián)
Influencia francesa en
la arquitectura pública donostiarra durante la Restauración
Monumentos y esculturas
en vía pública de Donostia-San Sebastián
Museo Balenciaga
(Getaria): el edificio
Otra
mirada: esculturas en San Sebastián
Palacio de Ayete (Donostia/San
Sebastián)
Palacio de Congresos y Auditorio
Kursaal (Donostia/San Sebastián)
Palacio de la Diputación
Foral de Gipuzkoa (Donostia/San Sebastián)
Palacio
de Miramar (Donostia/San Sebastián)
Palacios
y villas de Zarauz: de 1915 a la década de los años 60
Pintores
guipuzcoanos: desde fines del siglo XVI hasta nuestros días
Puente de
María Cristina (Donostia/San Sebastián)
Retratos de
buques en la colección del Untzi Museoa-Museo Naval de San Sebastián:
pintura y grabado
Romanticismo funerario
en Polloe (San Sebastián)
San
Sebastián: un modelo de construcción de la ciudad burguesa en
España
Santuario de
Aránzazu (Oñati)
Teatro Coliseo
(Eibar)
Villa Munda (Zarautz)