Arquitectura religiosa: ermitas, iglesias y catedrales del País Vasco
Arroquia, una desconocida familia de pintores barrocos en el País Vasco
Arte en el País Vasco (siglos XVIII-XIX)
Arte vasco del siglo XVII: la sobriedad del barroco
Artes decorativas en el renacimiento vasco: la edad de oro de la platería
Artes figurativas en el neoclasicismo vasco
Contribución del País Vasco a las artes pictóricas del renacimiento: la pinceladura norteña
Escuelas de dibujo del País Vasco en el siglo XVIII
Escultores vascos (siglos XVI-XVII)
Escultura flamenca en el País Vasco (siglos XV-XVI)
Evolución de la policromía barroca en el País Vasco
Grabado barroco en los impresos vasco-navarros
Grabado vasco-navarro en el renacimiento
Historia del arte vasco: del barroco al siglo XIX
Historia del arte vasco: el barroco
Historia del arte vasco: el renacimiento
Paisaje aproximado de la arquitectura renacentista en el País Vasco
Pintores vascos (XVI-XVII)
Pintura del barroco en Euskal Herria: arte local e importado
Primer renacimiento en Euskal Herria: el arte plateresco
Renacimiento y barroco en el País Vasco
Urbanismo y arquitectura del neoclasicismo en el País Vasco
Arte sepulcral como una de las mayores manifestaciones del renacimiento en la Vitoria del siglo XVI
Artes pictóricas del neoclasicismo en Álava
Colección de platería barroca del Museo de Arte Sacro de Vitoria
Coro de la parroquia de Santa María de Salvatierra: una loa al emperador
Evolución de la casa del siglo XVI en Laguardia
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Bastida/Labastida)
Iglesia de Santa María (Agurain/Salvatierra)
Imágenes y artistas en el renacimiento del País Vasco: el caso alavés
Influencia del grabado en la pintura manierista: el ejemplo de las tablas de Añes
Modelo representativo del barroco clasicista en Álava: la capilla del Santo Cristo en Gamarra Mayor
Modelos cortesanos para esculturas y pinturas neoclásicas en Álava
Pasión y resurrección en la pintura alavesa (siglos XIV-XVI)
Pinceladura de la parroquia de San Cristóbal de Heredia
Pintura y policromía alavesa en los albores del siglo XVIII
Pinturas murales de la iglesia de Délica
Pinturas murales de Legarda y Artaza
Puente de Anunzibai (Orozko)
Rejería renacentista en Álava: talleres foráneos en la Llanada
Santuario de Nuestra Señora del Yermo (Laudio/Llodio)
Arquitectura religiosa clasicista en el Duranguesado
Arquitectura residencial culta en la villa de Bilbao durante el siglo XVIII
Arquitectura residencial culta de la villa de Elorrio
Basílica de Nuestra Señora de Begoña (Bilbao)
Basílica de Santa María de Uribarri (Durango)
Canteros vizcaínos (1500-1800): diccionario biográfico
Casa consistorial de Durango
Casas consistoriales de Bizkaia durante el barroco
Casas consistoriales de Bizkaia durante el renacimiento
Cruz de Kurutziaga (Elorrio)
Iglesia de la Concepción (Elorrio)
Iglesia de Santa María (Güeñes)
Navis Ecclesiae: las navetas litúrgicas en Bizkaia
Noticias sobre las casas consistoriales de Bizkaia durante el renacimiento
Nuevo ejemplo de pintura barroca importada en Bizkaia: un ciclo de la vida de San José en la basílica de Begoña
Orfebrería neoclásica en Bizkaia
Palacio de Aranatorre (Ispaster)
Palacio de Arespacochaga-Menidbil (Elorrio)
Palacio de Tola (Elorrio)
Palacio de Valdespina (Ermua)
Palacio de Zubieta (Lekeitio)
Quinta Torre (Bakio)
Reflexiones acerca de la escultura romanista en Vizcaya: Martín Ruiz de Zubiate en Ceberio
Retablo-relicario en el barroco vizcaíno
Santuario de la Antigua (Orduña)
Aportación del taller de los Sierra a la escultura barroca en Gipuzkoa
Aportaciones a la escultura romanista en Gipuzkoa: Pedro de Goicoechea y el retablo mayor de San Miguel de Irura
Basílica de Santa María del Coro (Donostia/San Sebastián)
Casa Altxola (Arrasate/Mondragón)
Casa consistorial de Irún
Casa consistorial de Oñati
Construcción naval en Gipuzkoa: siglos XVI-XVII
Contribución a los maestros de obras guipuzcoanos del siglo XVIII
Contribución a la retablística y escultura del siglo XVIII en Guipúzcoa: nuevas obras de Ignacio de Ibero y Juan Bautista Mendizábal I
Ermita de San Telmo (Zumaia)
Escultura romanista en Gipuzkoa: el taller de Tolosa
Fortificaciones en Gipuzkoa (siglos XVI-XIX)
Iglesia de San Andrés (Eibar)
Iglesia de San Pedro de Ariznoa (Bergara)
Iglesia de San Vicente (Donostia/San Sebastián)
Juan López de Lazarraga y el retablo renacentista del monasterio de Bidaurreta en Onate
Modelos del renacimiento en la costa guipuzcoana
Monasterio de Santa Clara de Bidaurreta (Oñati)
Palacio Zabiel (Mutriku/Motrico)
Pintor navarro Juan Ochoa de Arín (1600-1652) y su producción en Gipuzkoa
Pintores guipuzcoanos desde fines del siglo XVI hasta nuestros días
Precisiones sobre los Mendizábal, escultores guipuzcoanos del siglo XVIII: nuevas obras en Bizkaia y Gipuzkoa
Real Seminario de Bergara
Reflexiones en torno al arte del siglo XVI en Gipuzkoa
Santuario de Loiola
Tipología del retablo del siglo XVI en Gipuzkoa
Torre de Berriatua (Mutriku/Motrico)
Universidad Sancti Spiritus de Oñati